Descripción:
PermaFlo es una resina de fotocurado fluida, radiopaca, con base de metacrilato. Libera flúor y el tamaño promedio de las partículas es de ~0,7 µm. Se encuentra disponible en 9 tonos. Proporciona un pulido superior (en especial para un híbrido) y una excelente translucidez para combinar, copiar y polimerizar aún en lugares profundos. Es tixotrópica, con 68% de carga por peso y tiene un grosor de película de ~6µm.
Indicaciones:
PermaFlo puede utilizarse para restauraciones anteriores y posteriores. También se utiliza para fijar inlays, onlays y veneers indirectas transparentes y para restaurar aspectos subgingivales faltantes de la estructura dental antes de un tratamiento endodóntico (técnica «Dona»). Se recomienda especialmente para restauraciones de Clase III y V o para capas profundas, cuando se va a reconstruír con incrementos de composite.
Fig. 1 – Pequeña preparación de clase I, grabada y tratada con adhesivo dentinario. La cavidad se rellena rápida y fácilmente con PermaFlo y la punta Micro 20.
Fig. 2 – PermaFlo se utiliza para construir capas de incremento en restauraciones de clase II. La última capa se modela con un composite como Vit-l-escence.
Precauciones:
- El material parcialmente fotocurado va a tener propiedades físicas deficientes que afectarán la fuerza, la resistencia al desgaste, retención, integridad marginal y estabilidad de color. El material mal fotocurado puede causar también irritación pulpar. Utilice solamente lámparas de alta calidad y contrólelas periódicamente con un radiómetro.
- Si la restauración necesita modelado y desgaste extensos para carillas directas, minimice la exposición a la luz de su equipo hasta que haya colocado todo el material para evitar un endurecimiento prematuro.
- La capa de inhibición por oxígeno no debería removerse ni tocarse durante la incrementación por capas porque optimiza la unión a cada capa subsiguiente.
- La colocación correcta del composite en posteriores es mucho más sensible a la técnica que las amalgamas. Recuerde fotocurar las zonas interproximales en forma adecuada y efectuar un chequeo radiográfico a intervalos regulares.
- Cualquier resina puede sensibilizar la piel o causar reacciones alérgicas si el individuo ya está sensibilizado. Por ello, lave completamente la zona de piel expuesta a la resina para removerla. Si se observa dermatitis, sarpullido o cualquier otra reacción alérgica, vea al médico.
- Las tapas deberían reponerse en las jeringas al dejar de utilizarlas para prevenir su endurecimiento (como el composite, las resinas se activan por luz.)
Tonos en stock:
A2
Tonos por pedido:
A1
A3
A3.5
A4
B1
Translúcido
Blanco Opaco