Consepsis – clorhexidina al 2%

FiveStarAward-02

Consepsis es una solución antibacteriana de clorhexidina al 2% levemente saborizada. pH 6.
Nota: los jabones para manos con clorhexidina pueden afectar negativamente la fuerza de adhesión de los agentes adhesivos dentinarios. Consepsis no contiene ni surfactantes ni emolientes que interfieran con las fuerzas de adhesión.

Indicaciones:

  • Para limpiar y desinfectar preparaciones antes de cementar restauraciones provisorias o permanentes (coronas, inlays, composites).
  • Como un excelente agente humedecedor para dejar sobre la dentina antes de la colocación de los primers hidrofílicos. Estudios demuestran un leve aumento de las fuerzas de adhesión con muchos agentes dentinarios cuando se utilizó Consepsis (1, 2).
  • Para desinfección endodóntica (enjuague final previo a la obturación del conducto – ver instrucciones de EndoREZ) y como antimicrobiano antes de una protección pulpar (3). Utilizar con una jeringa de 1,2ml ó 5ml y punta Irrigadora (foto 1 )
  • Para evitar y/o reducir el potencial de pulpitis o sensibilidad post-operatoria limpiando y desinfectando concienzudamente con Consepsis antes de sellar o restaurar. (foto 3)
  • Para evitar el ingreso de microorganismos en los túbulos dentinarios. (4)
  • Para irrigar las bolsas periodontales utilizando la punta Endo-Eze Capillary (foto 2). Esta punta es flexible y suave y es muy apropiada para los tejidos gingivales del paciente.

Notas:
Consepsis puede utilizarse con las puntas Blue Mini Dento Infusor cuando se requiera frotar. También puede utilizarse con la punta Black Mini Brush para pincelar la solución sobre el diente.
*** No utilice Consepsis en conductos radiculares que tengan residuos de hipoclorito de sodio, pues se formará un precipitado marrón.

(1) Cao, D., Hollis, R., Christensen, G.J., Christensen, R.P., “Effect of Tooth Desinfecting Procedures on Dentin Shear Bond Strength,” Journal of Dental Research, Vol. 74 (AADR Abstract #493) CRA reports to IADR (AADR) San Antonio Meeting, March 1995.
(2) Dickinson, G., Smith, C., Morris, C., Murphy, S., “New Universal Bonding Systems for Aesthetic Restorations,” Practical Periodontics & Aesthetic Dentistry, June/July 1995.
(3) “Clinically Significant Research,” Clinical Research Associates Newsletter, Volume 18, Issue 4, April 1994.
(4) Brännström, M. “Infection beneath composite resin restoration: Can it be avoided?” Operative Dentistry, Autumn, 1987:12(4); 158-163.



3 respuestas a Consepsis – clorhexidina al 2%

  1. Ana Maria Fernández Presas dijo:

    Buenas tardes!! Me podrían indicar cual es el vehículo del gluconato de clorhexidina de la marca consepsis?

Gracias por su comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s