Adhesivo Universal Fotopolimerizable con clorhexidina (0.2%)
- Se adhiere a la dentina, esmalte, porcelana, composites. Usando el primer Peak ZM: unión a metal y zirconia.
- Contiene clorhexidina (0,2%), que garantiza excelentes fuerzas de adhesión a largo plazo. (6,7,8,9)
- Ideal para adhesiones directas e indirectas, así como para procedimientos de pernos y muñones.
Las fuerzas de adhesión de Peak son:
Grabado total dentina: 71,30 MPa // esmalte: 51,70 MPa
Autograbado dentina: 70,60 MPa // esmalte: 45,47 MPa
Estas mediciones fueron efectuadas con el UltraTester de Ultradent.
(En Setiembre de 2013 el UltraTester de Ultradent fue incorporado por la ISO como nuevo estándar para medir las fuerzas de adhesión por considerarlo superior a cualquier otro método de testeo.)
Peak Universal Bond es un adhesivo resinoso universal en jeringa o frasco, ideal para todos los procedimientos adhesivos. Puede ser utilizado con técnicas de autograbado (con Peak SE) o grabado total (con Ultra-Etch o el grabador ácido de su elección). Contiene 7,5% de alcohol etílico como vehículo solvente y se fotocura con la mayoría de las lámparas, incluso las LED. Contiene clorhexidina, que puede garantizar fuerzas de adhesión a largo plazo. La aplicación mediante jeringa y su viscosidad ideal facilitan su aplicación y minimizan su desperdicio.
¿Cuánto dura el efecto de la clorhexidina en Peak Universal Bond?
Indefinidamente, si la adhesión es buena. La clorhexidina es parte de la fórmula química adhesiva y su efecto cesa si hay descomposición en el propio adhesivo: si hay microfiltración en la adhesión y ésta debe ser reparada, la clorhexidina perderá su efectividad.
Ultra-Etch® es un grabado ácido en gel de ácido fosfórico al 35% que requiere de enjuague. Peak SE no requiere de enjuague.
Usos:
Ideal para todos los procedimientos adhesivos que permitan el acceso de la luz, el sistema adhesivo Peak de autograbado puede también ser utilizado para sellado inmediato de dentina previo a tomas de impresión o colocación de provisorios, disminuyendo así la sensibilidad post operatoria y del cementado. Funciona muy bien para adherir carillas estéticas.
Fotopolimerización de Peak
¿Es posible fotopolimerizar el adhesivo Peak después de colocar la primera capa de composite?
No lo recomendamos. Nuestras pruebas internas revelan que las fuerzas de adhesión se ven comprometidas si Peak no se fotopolimeriza previo a la colocación de la resina.
Esa técnica se utiliza cuando preocupa que la fotopolimerización del adhesivo pueda generar una capa tan gruesa que afecte el calce de la restauración. Como Peak sólo tiene 7% de carga, el espesor de la película no debería preocupar, porque puede adelgazarse hasta 2µm de ser necesario.
Aunque puede parecer más eficiente fotopolimerizar el adhesivo al mismo tiempo que el composite, las fuerzas de adhesión serán ¡entre un 13% y un 30% más bajas si no se fotopolimeriza primero! Estos datos refuerzan por qué es importante seguir las instrucciones que recomendamos en Ultradent; utilizar la técnica correcta asegurará fuerzas de adhesión óptimas y restauraciones de calidad.
¿Cuál es el espesor de película Peak Universal Bond?
La formulación versátil Peak Universal Bond es ideal para la adhesión directa e indirecta, incluidos los procedimientos de cementación de perno y muñones. Con 7,5% de relleno, su viscosidad ha sido optimizada para un espesor de película mínimo (2μm). Un espesor de película delgado puede mejorar la adaptación y disminuir las discrepancias marginales resultantes en una restauración más estética.
6 Carrilho MRO, Carvalho RM, de Goes MF, di Hipólito V, Geraldeli S, Tay FR, et al. (2007). Chlorhexidine preserves dentin bond in vitro. J Dent Res 86(1):90–94. 7 Carrilho MRO, Geraldeli S, Tay F, de Goes MF, Carvalho RM, Tjäderhane L, et al. (2007). In vivo preservation of the hybrid layer by chlorhexidine. J Dent Res 86(6):529–533. 8 Brackett WW, Tay FR, Brackett MG, Dib A, Sword RJ, Pashley DH (2007). The effect of chlorhexidine on dentin hybrid layers in vivo. Operative Dentistry. 32(2):107–111. 9 Ultramophological evaluation of enamel etching. M. VARGAS. Iowa College of Dentistry. August 2007.
Hola, podria realizar adhesion de resina a ceramica mediante el uso de peak universal bond, cual seria el protocolor, tendria que acondicionar inicialmente la ceramica ¿?
Estimado Luis Eduardo,
Aquí puedes ver las instrucciones de Peak Universal Bond para cada material: https://vkimport.com/instrucciones-de-uso/adhesivos-cementos-y-grabadores/peak-sistema-adhesivo-con-clorhexidina-02-grabado-total/
Saludos cordiales.
Mil gracias !
De nada!
EL PEAK ME SIRVE PARA PEGAR PERNOS DE FIBRA DE VIDRIO ? Y PARA HACER RECONSTRUCCION DE RESINA SOBRE UN MUÑON HECHO CON CEMENTO RESINOSO?
Hola John.
Si. Aquí puedes ver la información: https://vkimport.com/instrucciones-de-uso/adhesivos-cementos-y-grabadores/peak-sistema-adhesivo-con-clorhexidina-02-grabado-total/
Saludos cordiales.
Es compatible con cementos de autocurado y dual?
Estimado Erik, si, claro.
Saludos cordiales
Buen día. Contiene MDP?
Estimada Nadia,
Peak Universal Bond no contiene MDP.
En un estudio reciente Peak Universal Bond fue el único adhesivo que presento un valor de fuerza de adhesión en la categoría más alta para 5 materiales restauradores CAD/CAM, derrocando el mito de que el 10-MDP, presente en muchos de los productos del mercado, es un factor fundamental para un adhesivo de calidad.
Por si es de tu interés, te dejo el vínculo a un artículo en el blog de Ultradent sobre este tema, habla de este ‘ingrediente mágico’, el MDP:
https://ultradentla.wordpress.com/2015/11/03/fuerza-de-adhesion-no-se-trata-solo-del-monomero/
Saludos cordiales!
Contiene Bisfenol-A??
Estimada Ana, todos los productos de Ultradent son libres de Bisfenol-A.
https://vkimport.com/difusion-de-conocimientos/garantia-ultradent-resinas-y-sellantes-sin-el-preocupante-bisphenol-a/
Saludos cordiales!