Control de sangrado y fluidos con ViscoStat e Hilos Ultrapak

¡LEA ATENTAMENTE ANTES DE UTILIZAR PARA OBTENER RESULTADOS PREDECIBLES!

Indicaciones:

  • A. Hemostasis profunda y duradera !
  • B. Agente retractor – relaja el colágeno de los tejidos permitiendo que la retracción con el hilo Ultrapak dure mucho más !
  • C. Astringente – sirve para obtener un campo seco y evitar contaminación por microfiltración, por ej. en la técnica adhesiva
  • D. Pulpotomías vitales de dientes temporarios – sustituto del formocresol.

A. HEMOSTASIS PREDECIBLE Y PROFUNDA

  1. Al mezclar ViscoStat con la sangre (revolviendo y frotando) se forman coágulos que quedan sobre la encía. El instrumento Dento Infusor de Metal tiene fibras de algodón en su extremo y permite frotar y dispensar ViscoStat al mismo tiempo. Frotando se remueven los coágulos superficiales. Al dispensar ViscoStat mientras se frota, éste va penetrando y permite que la coagulación se lleve a cabo dentro de los capilares cortados dejándolos “tapados” como si fueran “corchos en cuellos de botella”. Eso es la hemostasis profunda. Para lograrla, debe frotarse el instrumento Dento-Infusor con firmeza (pero sin lastimar) contra las zonas sangrantes.
  2. Lograda la hemostasis, utilice spray de agua fuerte sobre la preparación (para remover los residuos y coágulos superficiales y controlar el estado de la hemostasis). En esa instancia pueden darse alguna de estas 3 situaciones:
    1. el sangrado recurre → no se frotó con suficiente firmeza (los coágulos son superficiales y el agua los remueve). Repita el procedimiento frotando con mayor firmeza. Vuelva a utilizar spray de agua/aire bien fuerte y firme para volver a controlar.
    2. hay hemostasis prácticamente completa → pero surge sangrado de algún capilar cortado en alguna zona más profunda que no se detectó al principio (se insiste en dicha zona y se vuelve a pasar spray de agua firme para controlar).
    3. la hemostasis se logró perfectamente → se puede lavar a fondo y secar para proceder a la retracción con los hilos Ultrapak.

Muy Importante:

  1. No sujete la jeringa como si fuera a inyectar el producto! Sujétela como si fuera un lápiz, colocando el extremo del émbolo contra la palma de la mano para tener control y poder frotar con firmeza, logrando – al mismo tiempo – infusión de producto (oprimiendo el émbolo con la palma de la mano). Puede mantener el área húmeda con agua para facilitar la remoción de coágulos, si así lo desea.
    Screen Shot 2013-03-14 at 3.14.41 PM
  2. En algunos casos, con pacientes hemofílicos o que suelan tomar aspirina, puede ser necesario insistir más tiempo para lograr la coagulación subgingival completa, pero ello se compensará con el ahorro de silicona.
  3. Luego de obtenida la hemostasis profunda y tras limpiar la preparación completamente con un spray firme de agua, en algunos dientes podría resultar beneficioso usar un aplicador de hidróxido de calcio (terminación redonda pequeña) para remover coágulos de la zona apical del margen de la preparación – y luego aplicar un spray de agua. Es importante retirar todos los residuos de producto para no comprometer la adhesión y evitar microfiltraciones posteriores. Debe cuidarse de no tocar la preparación con guantes o instrumentos que tengan residuos de Viscostat por este mismo motivo.

B. RETRACCIÓN Los hilos Ultrapak son huecos. Su diseño es tejido, formado por miles de pequeños lazos (comparables con una cadena). Por ser huecos es fundamental utilizar tamaños que – a simple vista – parezcan gruesos para la zona a retraer. Pasos:

  1. Al seleccionar el hilo, prefiera un tamaño que sea uno o dos números mayor de lo que utilizaría normalmente. Si se coloca un hilo que quede holgado en el surco, no se obtendrá retracción. Al empacarlo, el hilo se pliega sobre si mismo y apenas colocado comienza a ejercer presión hacia el exterior, buscando retomar su forma original. Es necesario que quede comprimido para que la fuerza que efectúa para volver a su forma original retraiga el tejido en forma vertical y horizontal.

    Nota adicional: El hilo Ultrapak se empaca muy fácilmente y queda en el lugar donde fue colocado sin salirse. Tampoco se enredará en las piedras en tallados subgingivales, como suele suceder con hilos convencionales. El instrumento Ultrapak de Fischer #170- para empacar el hilo retractor – tiene el borde serrado: está diseñado para sumergirse en los lazos tejidos del hilo y sin rasgar el entretejido y facilitando su colocación.

  2. Si utilizó la técnica de hemostasis profunda, empaque el hilo embebido en ViscoStat. (Si lo usa seco, los coágulos se adhieren al hilo; al retirarlo se arrancarían y la zona volvería a sangrar profusamente).
  3. En tejidos muy sanos, los hilos Ultrapak pueden utilizarse embebidos en agua. Recuerde que si los embebe en Viscostat o Astringedent, la retracción será muy superior en calidad y duración.
  4. Deje el hilo en posición de 1 a 3 minutos. Retírelo y enjuague a fondo con spray de agua/aire para remover por completo los residuos de ViscoStat y verificar por última vez la hemostasis. Si el paso 1 de la hemostasis se llevó a cabo adecuadamente, el sangrado no recurrirá. Si por el contrario llegara a sangrar, insista frotando nuevamente sobre la zona problemática, pero utilizando mayor firmeza que la vez anterior.

C. CONTROL DE FLUIDOS – PROPIEDAD ASTRINGENTE Si desea efectuar adhesiones en un ambiente controlado y sin contaminación, ViscoStat tiene propiedades astringentes que permiten obtener un campo totalmente seco en pocos segundos. (Si trabaja en la zona estética, vea ViscoStat Clear)

Opción 1 Coloque un hilo Ultrapak del tamaño adecuado embebido en ViscoStat dentro del surco. Enjuague los excesos de ViscoStat y deje el hilo un par de minutos. Luego retírelo, enjuague bien a fondo, seque y … permanecerá seco!

Opción 2 Si necesita tejido gingival seco para otros procedimientos, frote la zona donde necesita sequedad absoluta con una punta Blue Mini Dento Infusor (para este procedimiento suele utilizarse sin problemas una torunda de algodón bien impregnada en ViscoStat).(*) Enjuague, seque y el campo permanecerá seco.

(*) Jamás utilice algodón para lograr la hemostasis. Al oprimir una torunda contra el tejido, el gel «sube» en vez de bajar hacia los capilares cortados y ViscoStat no penetrará. Siempre que un profesional nos dice que “ViscoStat no funciona”, descubrimos que está utilizando torundas de algodón para llevar a cabo la técnica en vez de utilizar el instrumento Dento-Infusor de metal.

D. PULPOTOMÍAS VITALES DE DIENTES TEMPORARIOS

  1. Utilice el instrumento Dento Infusor de Metal para frotar sobre la zona sangrante. Lave bien y seque. De ser necesario, insista hasta lograr la coagulación. Generalmente se logra en menos de 1 minuto.
  2. Utilice un agente antibacteriano (ZOE mezclado como una masilla) y luego un cobertor pulpar como Ultra-Blend plus, ya que el eugenol inhibe la polimerización de la resina. (Capas finas en ambos casos para maximizar la cantidad de dentina disponible para la adhesión.
  3. Grabe con Ultra-Etch al 35% (autolimitante)
  4. Aplique Peak Universal Bond o un adhesivo dentinario
  5. Restaure como suela hacerlo con composite fluido o resina de restauración.

Precauciones Generales

  • Utilice ViscoStat o Astringedent sólo tópicamente. No los utilice en conjunto con adrenalina o cualquier hilo retractor que esté impregnado con adrenalina, ya que se presentaría una coloración azul (transitoria).
  • No se logra ningún beneficio práctico utilizando ViscoStat o Astringedent en conjunto con otros agentes; al mezclar sulfato férrico con cloruro de aluminio, se produce una solución más ácida que con cualquier otra sustancia independientemente.
  • Debido a la presencia de hierro, se podría presentar una decoloración temporal de los tejidos gingivales. Este color desaparecerá en un período de 24 a 48 horas. En la zona estética, puede optar por utilizar ViscoStat Clear.
  • Estos hemostáticos manchan y las manchas no salen con agua y jabón. El Quitamanchas Astringedent se trae por pedido para la eliminación de las mismas.
  • No utilice Viscostat o Astringedent en pacientes que tengan antecedentes de alergia al sulfato férrico o hipersensibilidades químicas.
  • Los hilos Ultrapak mejorarán la técnica con otros agentes retractores, como ser cloruro de aluminio, por ejemplo.
  • Está contraindicado utilizar los hilos Ultrapak con epinefrina. La epinefrina en dosis normales puede tener implicancias sistémicas. Como los hilos Ultrapak son huecos, cargan más cantidad y podría causar taquicardias u otros problemas sistémicos.


MSDS-ViscoStat-01 MSDS-Astringedent-01

4 respuestas a Control de sangrado y fluidos con ViscoStat e Hilos Ultrapak

  1. Manuela dijo:

    Buenos días, quisiera saber el precio de la jeringa de ViscoStat, solo la jeringa, muchas gracias!

  2. Rosana Gonzalez Ferrer dijo:

    Que costo tiene el kit de control de tejidos y hemotasis

Gracias por su comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s