Micropreparaciones Cavitarias – 4337 y 4337F


Foto ampliada de instrumental incluído (2 sets diferentes)

Instrumentos diamantados para micropreparaciones según el Dr. Neumeyer

Indicación:
Éstos instrumentos son especialmente aptos para dar forma precisa a cavidades y a los márgenes de las cavidades en forma mínimamente invasiva. Al mismo tiempo es psoible preservar un máximo la sustancia sana del diente.  Con lupas o microscopio se asegura una buena visión del campo operatorio. Dependiendo de la reducción de material o de la rugosidad de la superficie deseada, los instrumentos pueden obtenerse en grano estándar (4337) ó en grano fino (4337F).

Los instrumentos 899M, 838M y 830RM se utilizan para la preparación de cavidades en caso de caries de fisuras, así como para la creación conservadora de un acceso a las lesiones cariosas más grandes y profundas (fig 1).

Situación inicial: caries en fisuras socavadas y caries proximales en diente 46 – foto 1

Apertura mínimamente invasiva y determinación del tamaño del defecto carioso con  889M – foto 2

Pueden utilizarse también para preparaciones difíciles y específicas, como por ejemplo biselado de márgenes cavitarios en zonas proximales o para excavar cavidades profundas cercanas a la pulpa. En caso de caries internas del tipo demostrado en la foto 2, la cavidad puede ser preparada en forma de ampolla con los instrumentos más grandes (830M, 953M y 953AM).

Las formas elípticas de las figuras 953AM y 953M y su cuello cubierto de diamante permiten preparar superficies redondeadas con retenciones, especialmente para el sector interno de la zona proximal.

Excavado de la lesión cariosa con 830RM.314.009 en forma de pera – foto 3

En restauraciones adhesivas, los márgenes cavitarios deberían ser redondeados para absorber los puntos de estrés entre la restauración y la sustancia del diente. Ello puede establecerse fácilmente con la forma de bola redonda (830M).

 foto 4

foto 5

Vista optimizada, incluso a las zonas profundas de la preparación garantizando una fácil refrigeración gracias a los cuellos super delgados de los instrumentos. Aquí se utiliza el 953M.314.014foto 6

Preparación de la cavidad acabada en diente 46, vista oclusal – foto 7

Contraindicaciones:

  • Tratamientos que requieran alta presión de contacto al trabajar (mayor a 200 g.) como por ej. preparaciones para coronas, remoción rápida de sustancia dentaria, fresado y remoción de materiales de relleno.
  • Tratamientos en los cuales los instrumentos puedan quedar trancados o donde sean utilizados como palanca (riesgo de rotura del instrumento).

Uso correcto de los instrumentos:

  • Utilizar preferentemente a 160.000 rpm con suficiente refrigeración de agua (por lo menos 50ml/min.).
  • Debido al cuello largo y fino, los instrumentos deben utilizarse con presión de contacto leve (2N = 200 g.  ó menos) para evitar que se quiebren.
  • El uso de ayuda visual (lupas) contribuirá mucho a la conservación de sustancia dentaria sana.
  • Los instrumentos de grano intermedio y fino pueden elegirse dependiendo de la reducción de material necesaria o de la superficie final que se requiera.

Desinfección, limpieza y esterilización:

  • Los instrumentos deben desinfectarse y limpiarse de la forma usual, con un agente de calidad adecuado para piedras diamantadas. Ver Diakleen para limpieza de instrumentos embotados.
  • Deben observarse las recomendaciones del fabricante del producto desinfectante sobre su biocompatibilidad, concentración y tiempo de inmersión.
  • Los instrumentos se esterilizan de la forma usual. Esterilizar tungsteno y diamante por separado.

Seguridad y Responsabilidad:
Los instrumentos usados y dañados (doblados, sin diamante, etc.,) deben ser descartados y reemplazados por nuevos. El uso inadecuado de los instrumentos puede causar daños a la turbina, al paciente o al operador. Gebr. Brasseler y VK Import declinan cualquier responsabilidad si las recomendaciones de seguridad no son respetadas.

(c) 20XX, KOMET/Gebr. Brasseler GmbH & CO. KG, Lemgo

Gracias por su comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s