Forma – Resina Compuesta Nanohíbrida

Forma Logo (Black)

Resina compuesta nanohíbrida – con zirconia y trifluoruro de iterbio

FORMA es una resina compuesta basada en Bis-GMA, TEGDMA, Bis-EMA y UDMA para ser utilizada en restauraciones de dientes anteriores y posteriores. Es radiopaca y está disponible en múltiples tonos Vita®. 

Instrucciones de Uso:

  1. Aplique Peak Universal Bond o un agente adhesivo dentinario de buena calidad a la preparación.
  2. OPCIONAL: coloque una capa de adaptación superior de resina fluida. Polimerice.
  3. Gire el capuchón que cubre la rosca para dispensar la resina. La resistencia será menor con cada giro.
  4. Coloque FORMA en capas de incremento. La primera capa en un espesor de 0,5 – 1,5mm. Fotocure. Continúe con incrementos de 2mm, fotopolimerizando después de cada incremento. Si utiliza VALO u otra lámpara de alta calidad (>800mW/cm2), polimerice cada capa durante 20 segundos. En lámparas con una potencia que sea <800mW/cm2, polimerice durante 40 segundos.
    NOTA: Para evitar la contaminación cruzada, utilice un instrumento limpio cada vez que retire resina de la jeringa.
  5. Una vez colocado el último incremento, esculpa y fotopolimerice.
  6. Modele y defina la anatomía final utilizando diamantes de terminación o fresas de carburo multifilo. Termine y pula con discos, copas, puntas o cepillos de pulir.
  7. Para carillas recuerde consultar por Uveneer, el sistema de plantillas autoclavables.

Precauciones y Advertencias:

  1. Lea y comprenda todas las instrucciones antes de utilizar el producto.
  2. Almacene FORMA a temperatura ambiente (hasta 28º C). Mantenga lejos del calor extremo y del sol directo.
  3. Utilice una lámpara de fotopolimerización de calidad para asegurar las máximas propiedades físicas de la resina compuesta. Un material sin polimerizar totalmente generará una restauración de una calidad inferior y puede causar irritación pulpar.
  4. El clínico y el paciente deberían utilizar gafas de protección UV durante la polimerización.
  5. Para evitar la polimerización prematura de la resina, minimice la exposición a luces brillantes (como la luz operatoria) durante el procedimiento.
  6. No remueva la capa de inhibición por oxígeno de la resina entre incrementos para maximizar la adhesión al incremento subsiguiente.
  7. Asegúrese de que la resina esté completamente polimerizada entre capas y por interproximal.
  8. Las jeringas no son para uso intraoral.
  9. Las resinas pueden sensibilizar. Evite el contacto repetido de las resinas sin polimerizar con la piel. No utilice en pacientes con sensibilidad conocida a acrilatos u otras resinas. Si surge una reacción alérgica, dermatitis o sarpullido, consulte al médico.
  10. Las tapas de las jeringas deberían recolocarse inmediatamente para evitar la polimerización que puede generar la luz del ambiente.
  11. Desinfecte las jeringas con un desinfectante de nivel intermedio entre usos.
  12. Descarte adecuadamente las jeringas y las cápsulas.
  13. No utilice después de la fecha de vencimiento anotada en los envases.
  14. Mantenga lejos del alcance de los niños.

Forma syringes group image