Pasta de Hidróxido de Calcio
UltraCal XS es una formulación exclusiva de hidróxido de calcio en forma de pasta acuosa y radiopaca de pH 12,5. Presentada en jeringa lista para usar y diseñada para dispensarse de manera fácil y controlada, sin ensuciar. Puede utilizarse para protección pulpar o como revestimiento temporario. No debe utilizarse como base (forro, base y liner cavitario, ver Ultra Blend Plus).
Indicaciones:
El hidróxido de calcio ha sido reconocido como un agente antibacteriano, tanto por su pH alto como por su capacidad para estimular potencialmente la curación del hueso. Usar como/para: revestimiento transitorio en tratamientos de conductos; procedimientos de apexificación; cobertor pulpar (pulp capping); en odontopediatria: como material de forro en pulpotomías. Luego de un blanqueamiento interno, para neutralizar el pH dentro del diente; lesiones periapicales grandes; quistes apicales; lesiones y abscesos, exudación periapical; reabsorción inflamatoria de raíz; conductos con exudación; fracturas transversales de raíz y perforaciones de raíz; hemorragia; dientes luxados y traumatizados; apexificación y formaciones de tejido duro de otro tipo; protección de la cámara pulpar (directa o indirecta); curetaje pulpar; pulpectomía; formación de puentes de dentina; terapia de conducto temporaria e intermedia; tratamiento de lesiones traumáticas.
Se puede usar como recubrimiento pulpar directo? Si se expuso la pulpa al momento de la preparación cavitaria ?
Buen día Vanesa, para ese uso sería Ultra-Blend Plus de Ultradent.
Puedes ver la información aquí: https://vkimport.com/productos/hidroxido-de-calcio/hidroxido-de-calcio-ultra-blend/
Trabajamos exclusivamente en Uruguay, si quieres comprarlo o tienes otra consulta por favor encuentra los datos de tu distribuidor en la siguiente página: https://intl.ultradent.com/es-la/distribuidores/Pages/default.aspx
Saludos cordiales!
Muy buenas tardes, cómo elimino ultracal del conducto. Gracias
Estimada Nancy,
Por favor revisa las instrucciones del producto: https://vkimport.com/instrucciones-de-uso/hidroxido-de-calcio/ultracal-xs-2/
Sobre el final de la página tienes el apartado «¿Cómo se retira UltraCal® XS del conducto?»
Saludos cordiales,
Cuánto es el tiempo máximo para dejarlo en los conductos radiculares?
Estimada MariCarmen,
No sabemos si hay un máximo, en todo caso puedes consultar con el distribuidor en tu país (datos a continuación: https://www.ultradent.com/es-la/distribuidores/Pages/default.aspx )
Lo que si te podemos decir es que el hidróxido de calcio debe permanecer en el conducto al menos una semana para lograr un pH altamente alcalino en la dentina interna.
Algunos recomiendan que en casos de grandes lesiones periapicales, el hidróxido de calcio se deje por un periodo de 30 días en los conductos radiculares; realizando la reposición del mismo pasados 15 días después de la colocación inicial, porque este recambio contribuye de forma positiva a la reparación de los tejidos periapicales.
Saludos cordiales!
el UltraCal es muy buena para infeccion apical por esperiencia digo gracias
Gracias por tu comentario Jose, realmente es un producto espectacular.
Saludos.
Se puede aplicar para pulpectomias en temporarios
Estimado usuario Arend,
Recomendamos MTA-Flow o Ultra-Blend plus para pulpectomías. UltraCal es sólo para aplicación intra-canal.
Saludos cordiales!
el ultracal se puede considerar un cemento?
Estimado Victor,
No, es una formulación de hidróxido de calcio en pasta.
Es para dejar en el conducto entre visitas o por plazos prolongados, pero no cementa ni es adhesivo en ninguna situación clínica.
Saludos cordiales.
me pueden pasar el costo de ULTRACAL listo xa usar por favor ?, gracias
Buenos días Gabriela!
Enseguida te enviaremos por mail el precio solicitado.
Saludos cordiales!
Muy bueno!
Es realmente excelente.
Me alegra que te guste, Amalia!