Barrera y Neutralizador
Procedimiento:
1. Retire la tapa de la jeringa y enrosque firmemente una punta Black Micro® en la jeringa.
2. Controle que haya flujo uniforme desde la punta dispensando una pequeña cantidad en un papel encerado. Sostenga el émbolo en la palma de la mano en vez de usarlo en la forma convencional con el pulgar sobre el émbolo. Así logrará control óptimo.
3. Aplique una capa de EtchArrest sobre todas las superficies de tejido que deban ser protegidas.
4. Grabe las superficies que se estén preparando para procedimientos adhesivos:
Primero dentina y esmalte con ácido fosfórico al 35% (Ultra-Etch). Luego la Porcelana con ácido fluorhídrico al 9,5% (Porcelain Etch)
Porcelain Etch no es apropiado para acondicionar dentina o esmalte.
Si va a grabar antes la porcelana, proteja la dentina y el esmalte adyacentes con Etch Arrest. A continuación utilice un abrasivo (pómez o un diamante rotatorio) para remover la capa superficial, que tendrá un pH más alto. Luego proceda a grabar con ácido fosfórico.
6. Después de grabar la porcelana, neutralice Porcelain Etch colocando más Etch Arrest sobre el ácido fluorídrico y mezclando a continuación ambos productos hasta que el color amarillo no sea visible (Fig. 5). Cuando el ácido contacte el EtchArrest habrá una acción de burbujeo intenso (Fig. 6). Espere hasta que este proceso de burbujeo termine. Luego, retire toda la mezcla con spray de agua y la punta de evacuación (fig 7).
Nota: Si grabó primero la porcelana, enjuague también el Etch Arrest que colocó sobre la dentina y el esmalte para protegerlos de la acción del ácido fluorhídrico y siga las instrucciones en rojo, arriba.
7. Coloque resina adhesiva y restaure utilizando el sistema de composites de su elección. Sugerimos Peak Universal Bond seguido de las resinas Vit-l-escence™ o Forma® para restauraciones directas.