Composite Estético – Vit-l-escence

vital

Instrucciones de Uso:
Si la resina está refrigerada, espere a que esté a temperatura ambiente. Para la homologación de tonos más certera, seleccione el tono de la restauración final antes de que el diente esté seco o deshidratado.

  1. Prepare:
    Dentina/Esmalte: Aísle, limpie y remueva caries así como toda la dentina infectada (para esto se recomiendan Seek y Sable Seek). Para preparaciones de abrasiones / abfracciones Clase V, asperice con una fresa diamantada.
  2. Grabe:

    1. Opción con Técnica de Autograbado – dentina/esmalte, composite:
      Enjuague la preparación y déjela húmeda.
      OPCIONAL – Aplique Consepsis frotando en la preparación con la punta Black Mini Brush y seque levemente, dejando la preparación ligeramente húmeda. Aplique Peak SE con la punta Black Mini Brush por 20s frotando continuamente sobre la dentina. No frote sobre el esmalte. Adelgace/seque 3s usando la jeringa triple o succión de alta potencia directamente sobre la preparación.
    2. Opción con Técnica de Grabado Total – dentina/esmalte, composite:
      Aplique Ultra-Etch con la punta Blue Micro en todas las superficies de la preparación por 20 segundos. Enjuague profusamente 5s. Usando la jeringa triple o succión de alta potencia, seque levemente dejando la preparación ligeramente húmeda.
  3. Adhiera:
    Aplique una capa generosa de Peak Universal Bond con la punta Inspiral Brush y frote suavemente por 10s. Adelgace/seque por 10s usando de ¼ a ½ presión de aire. La preparación debería verse brillante. Fotopolimerice por 10 segundos (20 segundos para lámparas con una potencia <600mW/cm2).
  4. Restaure:
    Utilice un instrumento limpio para la remoción de cada porción desde la jeringa para evitar la contaminación cruzada. Coloque Vit-l-escence en capas de incremento. La capa inicial de dentina debe ser de 0,5 a 1,5mm de espesor, continuando con capas de dentina y esmalte de 2mm de espesor. Fotopolimerice cada capa por 40 segundos si utiliza lámparas con una potencia <600mW/cm2. Con VALO, fotopolimerice 20 segundos.
    NOTA: De así desearlo, puede utilizar UltraSeal XT plus o PermaFlo (resina fluida) como capa de adaptación inicial.
  5. Modele y pula:
    Modele y defina la anatomía final utilizando fresas multifilo o diamantes de grano fino. Pueden utilizarse discos de pulir, o el sistema Jiffy de gomas y cepillos.
    Termine colocando PermaSeal para incrementar la dureza superficial y reducir el desgaste de la resina.

Precauciones:

  1. Para uso cotidiano, almacene a temperatura ambiente. En caso contrario, mantenga el material refrigerado. Para utilizarlo, deje que tome nuevamente temperatura ambiente.
  2. El profesional y el paciente deben utilizar gafas de protección UV durante la fotopolimerización.
  3. Utilice una lámpara de buena calidad y contrólela con un radiómetro para asegurar las propiedades físicas óptimas de este material. La resina mal polimerizada dará como resultado restauraciones deficientes, tendrá menor fuerza, menor resistencia al desgaste, menor retención, menor integridad marginal y menor estabilidad de color. Además, puede causar irritación pulpar. Asegúrese de que la resina está totalmente fotopolimerizada (incluso por interproximal) antes de colocar la siguiente capa.
  4. Durante la colocación de la resina, redirija la luz operatoria o minimice la exposición de la resina a la misma para evitar una polimerización prematura.
  5. Para optimizar la adhesión a cada capa subsiguiente, no remueva la capa de inhibición por oxígeno entre capas de incremento.
  6. Las resinas pueden sensibilizar. Evite el contacto repetido de la resina no polimerizada con la piel. No utilice en pacientes con sensibilidad conocida a acrilatos u otras resinas. Si se observa una dermatitis, un sarpullido o cualquier otra reacción alérgica, vea al médico.
  7. Colocar correctamente el composite en posteriores es más sensible a la técnica que para amalgamas. Polimerice las zonas interproximales.
  8. Cuando sea necesario, utilice Ultra-Blend® con Consepsis® como cobertor pulpar. Evite usar materiales que contengan fenólicos (como el eugenol) como forro y base, ya que éstos podrían inhibir la polimerización del composite.
  9. Recuerde que las resinas compuestas son activadas por luz. Las tapas de las jeringas deben volver a colocarse después del uso para evitar exposición a la luz.
  10. Producto fabricado para Ultradent en Italia.

Fabricado para Ultradent en Italia
pie-02
MSDS-Vit-l-escence-01

Gracias por su comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s