Resina de penetración y sellado
Procedimiento General:
- Retire la tapa y enrosque la punta Black Micro FX en la jeringa. Controle el flujo antes del uso intraoral.
- Para control óptimo, sostenga el émbolo en la palma de la mano como se muestra aquí. No lo haga en la forma convencional (pulgar sobre el émbolo).
- Coloque el composite siguiendo las recomendaciones normales y en capas de incremento para maximizar la adhesión. PermaSeal funcionará como agente adhesivo entre esmalte (o composite existente) y composite nuevo.
- Complete los pasos 1-5 de “Restauraciones nuevas” para sellar las reparaciones.
- Para sellar vidrio ionómero: grabe, enjuague y seque. Coloque una capa homogénea de PermaSeal y fotopolimerice. (La capa de PermaSeal debe ser más gruesa de lo que sería previo a la polimerización de un composite).
Restauraciones nuevas:
- Modele, termine y pula la restauración de composite como lo desee y ajuste la oclusión.
- Aísle el o los dientes a ser sellados.
- Limpie la restauración y retire eventuales marcas de medios indicadores. Grabe todas las superficies a sellar y el esmalte inmediatamente adyacente con UltraEtch, ácido fosfórico al 35% por 20s. Enjuague y seque.
- Frote una capa fina de PermaSeal por 5s hacia el interior de la superficie de la resina y esmalte adyacente. (Puede ajustar la longitud de las fibras para cubrir más superficie: las fibras más largas se abren en abanico y dispersan más resina por pincelada).
- Adelgace suavemente con aire y fotopolimerice 20s.
- Evalúe la oclusión por contactos prematuros, aunque generalmente no requiere ajuste por la capa fina de PermaSeal.
Restauraciones pre-existentes:
- Limpie la superficie y los márgenes a ser sellados con Consepsis Scrub o pómez y enjuague copiosamente.
- Grabe la superficie de la resina y el esmalte inmediatamente adyacente durante 20s, lave y seque.
- Selle siguiendo los pasos 1-6 bajo “Restauraciones nuevas”.
- Si los defectos son demasiado grandes para rellenarlos con PermaSeal, vea “Adhesión y reparación de composites”.
Adhesión y reparación de composites:
- Limpie bien las superficies y márgenes a adherir. Refresque las superficies con una piedra de diamante o efectuando un microarenado y enjuague.
- Remueva las porciones debilitadas o dañadas del composite existente. Abra los defectos a ser reparados para limitar el entrampamiento de aire durante la colocación del nuevo composite.
- Grabe el esmalte inmediatamente adyacente a la restauración y todas las superficies de composite accesibles con UltraEtch al 35% por 15s.
- Complete los pasos 4-6 de “Restauraciones nuevas”.
Precauciones:
- De existir, retire los excesos interproximales y subgingivales de resina.
- Cuide de no adherir restauraciones adyacentes entre sí.
- Recuerde establecer una aislación adecuada antes de utilizar PermaSeal. Es imperativo un cambio limpio y seco para lograr una adhesión óptima con resina.
- Controle que el orificio exterior de la jeringa así como la punta estén libres de resina para poder enroscar la punta firmemente en la jeringa. Nunca fuerce el émbolo; si hay resistencia excesiva al flujo, cambie la punta y vuelva a verificar el flujo antes de usar intraoralmente.
- Utilice siempre aire libre de humedad y aceite para secar tras el grabado.
Necesito información referente composite sealer & bonding agent (permaseal)
Estimado Nelson,
Le dejo el vínculo a la información disponible en nuestro blog: https://vkimport.com/productos/resinas/permaseal/
Saludos cordiales.
Me gusta muchoy quisiera seguir recibiendo nuevas actualizaciones
Nos alegra que te guste Hilda,
Saludos desde Uruguay