A.E.T. y A.D.O. – Endodoncia para el Odontólogo General

ENDO-EZE – A.E.T. y A.D.O.
Tecnología Endodóntica Anatómica y Obturación Apical
Dispensada con EndoREZ y Gutapercha recubierta de resina

Recomendado por los Dres. Renato Leonardo y Osvaldo Zmener

1. A.E.T – Tecnología Endodóntica Anatómica
A.E.T. es un sistema mecanizado racional, sencillo, rápido y sumamente cómodo para el paciente y que requiere de una curva de aprendizaje muy corta; permite tratamientos de resultados predecibles y repetitivos. Implica una nueva filosofía en la técnica, pues permitirá la limpieza y el modelado conservando la anatomía natural de cada conducto radicular, siguiendo la anatomía como guía,preservando estructura dentaria.
Filosofía –> 90º Alteran la Percepción
Percepción vs. Realidad – ¿qué elegirá cuando practique su próxima endodoncia? Más importante aún:
¿qué prefiere su paciente?
En la vista clínica, la radiografía muestra la anatomía mesio-distal; pero si ésta pudiera rotarse 90º se verían las dimensiones buco-linguales. Estos 90º alteran la percepción y revelan la realidad. Con A.E.T, podrá limpiar el conducto adaptándose a su anatomía en forma menos invasiva y más confiable.

Preparación “perforada” por rotación vs. “modelada”por AET
Muchas veces, la instrumentación convencional (“girar – tirar”) o las limas rotatorias de NiTi no limpian ni modelan el conducto en forma completa. Si se hace el intento de remover todo el tejido blando del conducto con este tipo de instrumentación, se desarrollaría un gran espacio en forma de “canal” que puede poner en riesgo la integridad del diente.


La mayor parte de los dientes, con excepción de algunos en el sector anterior, tienen conductos elípticos o incluso chatos y acintados al efectuar un corte transversal. El movimiento de la pieza de mano Endo-Eze facilita una instrumentación pareja de todas las paredes del conducto y un ensanchamiento óptimo manteniendo la anatomía natural del conducto.

Pieza de Mano Endo-Eze
El movimiento recíproco oscilatorio es significativamente más conservador que el movimiento rotatorio tradicional (que puede llegar a comprometer la fuerza de la estructura dentaria debido a cortes excesivamente agresivos cuando el usuario no es altamente especializado).
La cabeza con mandríl de botón presionable permite la inserción de limas modeladoras a diferentes alturas, manteniendo la longitud deseada en forma absolutamente segura durante todo el procedimiento.


Limas EndoEze
Un componente clave del A.E.T. es una nueva generación de limas de acero inoxidable con mayor fortaleza que los instrumentos tradicionales. Esta fortaleza junto al movimiento oscilante de la pieza de mano en el conducto, reducen enormemente la posibilidad de una “separación”. Las limas son irrompibles y la rotura de limas se vuelve cosa del pasado.

Las limas Endo-Eze se presentan en kits individuales, resistentes y autoclavables, eliminando la necesidad del esponjero. Estos kits “semi-descartables” pueden autoclavarse si se desea utilizar limas estériles y contienen los instrumentos necesarios para el 90 al 95% de los procedimientos endodónticos: 7 limas (3 modeladoras, 4 apicales) codificadas por color según su longitud, para lograr una fácil identificación. La esponjita en el interior del kit puede embeberse en desinfectante para mantener las limas limpias.

Las limas Modeladoras facilitan la acción de desgaste. Cortan lateralmente, permitiéndole seguir la forma original del conducto. La punta es pequeña, flexible e inactiva, (se evitan escalonamientos) y la instrumentación hacia el ápice se vuelve más fácil.

Las limas Apicales se utilizan en forma convencional y cortan sólo en la porción apical del conducto. Tienen una parte activa de 12mm de longitud y proporcionan mejor información táctil, permitiendo un modelado seguro y predecible de los 3-5 mm apicales. El índice de conicidad es ligeramente mayor que el índice ISO de la gutapercha, asegurando retención sólo en la punta de la gutapercha.

2. ENDO-EZE A.D.O. (Obturación Apical Dispensada)
Dos materiales no pueden ocupar un mismo espacio al mismo tiempo. A veces, uno de estos “materiales” es el aire. Para sellar con precisión y llenar la preparación del conducto, éste requiere de materiales hidrofílicos que permitan el desplazamiento del aire.
EndoREZ se dispensa con la jeringa Skini y la nueva punta NaviTip calibre 30 directamente en la zona más profunda del conducto.

Su fórmula innovadora y propiedades físicas exclusivas proporcionan lo último en obturación de conductos radiculares. EndoREZ es un sellante de conductos con base de resina y propiedades hidrofílicas que mejoran el sellado y no compromete la acción de agentes adhesivos.
Su fórmula biocompatible de metacrilato, así como su radiopacidad son ventajas adicionales.


Los nuevos conos de guta recubiertos con resina son la primera innovación significativa en la gutapercha en 100 años, y permiten una unión química entre resina y resina (en vez de una unión mecánica).



Procedimiento Clínico:
Tercio Coronal:

Efectúe la apertura en forma convencional.

Tercio Medio:
Mida la longitud total del diente con una regla transparente o con un localizador de ápice.

Inserte la lima S1 a mano y manipule para asegurar un pasaje libre. Utilice File-Eze para facilitar la inserción inicial de la lima en el conducto (nunca fuerce si encuentra resistencia).
Posicione la lima S1 en el contraángulo de botón hasta que quede a 3mm del ápice. Accione el contraángulo y mueva la lima de lado a lado, levantando al llegar a cada pared para extraer el tejido hacia coronal. Ejerza fuerza contra cada pared cuando levanta la lima, de modo que ésta se flexione. No ejerza fuerza al bajar para evitar escalonamientos.

Repita este procedimiento con las limas S2 y S3 asta que sienta la lima floja dentro del conducto. Entre limas, irrigue con abundante hipoclorito de sodio y lubrique nuevamente con File Eze.

Tercio Apical:
Esta zona se instrumenta manualmente con las limas apicales. El procedimiento es sencillo – con algunas particularidades, pero no se detalla para no repetir técnicas conocidas. Con la compra del sistema se incluyen consejos para la instrumentación ideal.

Sistema de Aspiración AET
La remoción de los fluidos resulta fantástica mediante el Adaptador de Succión Luer de Ultradent insertado en el sistema de alta succión o hemosuctor de su equipo y las puntas de endodoncia de Ultradent.

Este adaptador es una cánula doble que puede utilizarse completa (pase de diámetro mayor) o separándolas (pase de diámetro menor menor) y tiene una rosca luer en su extremo para poder enroscar diferentes puntas.



Mediante succión se aspiran los fluidos y luego, con 1-2 puntas de papel, se retira la humedad residual. Si no dispone de agua totalmente libre de bacterias, utilizar una solución de EDTA, ya que maximiza la unión al cemento de resina.

Recomendamos no utilizar lubricantes o irrigantes que contengan peróxido con este sistema, pues inhiben el fraguado de las resinas.


Las puntas NaviTip son perfectas para conductos curvos (flexibles en los últimos 3mm para que no haya impedimentos de navegación). Pueden utilizarse con File Eze, hipoclorito de sodio, Consepsis y EndoREZ entre otros. Las puntas Capillary son ideales para secar los conductos con la succión guiada por el Adaptador Luer.

Obturación Apical
EndoREZ es una resina exclusiva de Ultradent, para sellar y obturar conductos , hidrofílica, biocompatible y radiopaca. Penetra en túbulos dentinarios y canalículos secundarios. Además de la técnica que describimos abajo, puede utilizarse espatulando sobre loseta y llevando a posición en forma convencional.

EndoREZ se dispensa desde su punta mezcladora directamente dentro de la jeringa Skini con la punta NaviTip bien enroscada. Hay profesionales que prefieren mezclarlo en una loseta y cargar la jeringa Skini con una espátula. Para un molar con varias raíces alcanza con rellenar 1/3 de la jeringa. Se comprueba el flujo correcto (que salga a través de la punta NaviTip) y luego de verificar el cono correcto y secar el conducto, se inserta la punta NaviTip hasta 2mm antes del ápice.

Verificando que no esté atascada, sino suelta dentro del conducto, se dispensa con mucha suavidad y a medida que se va rellenando el conducto se va retirando la punta. Para evitar burbujas de aire, la punta debe permanecer sumergida en el EndoREZ mientras se dispense.

Si llegara a pasar más allá del ápice, EndoREZ es reabsorbible y biocompatible.

Inserte el cono en la forma usual o utilice la técnica de su elección. Termine de rellenar con EndoREZ y fotocure su superficie 40 segs. (evita la capa de inhibición por oxígeno y endurece el EndoREZ superficial). EndoREZ fraguará completamente en 15-20 minutos (temperatura corporal). Una vez endurecido, puede restaurarse la corona en la forma deseada. Su remoción es sencilla con un ensanchador, en caso de que por cualquier motivo se desee desobturar.

Para pernos adheridos, recomendamos la resina de fijación PermaFlo DC.

Video explicativo del sistema AET


4 respuestas a A.E.T. y A.D.O. – Endodoncia para el Odontólogo General

  1. Ana Curbelo dijo:

    Hola quisiera saber el costo de este kit. Dra Ana Curbelo

  2. Derly Ortiz Merchan dijo:

    Hola como puedo conseguir los kits y los materiales para endodoncia.
    Agradezco la informacion y los costos.
    Att.Derly

Gracias por su comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s