Adaptación perfecta en el espacio interproximal gracias a las grapas de aplicación Clip&Splint.
Material y aspectos fundamentales para la ferulización mediante tira de fibra de vidrio:
Para esta técnica deben respetarse también las reglas habituales válidas para la ferulización de dientes con composite y para la técnica del grabado de ácido. Además, los dientes afectados deben tener suficiente superficie de esmalte para poder efectuar un grabado, también en la zona interdental. Trabajando cuidadosamente, las obturaciones o cavidades interdentales existentes son susceptibles de ser incluidas en la ferulización. Se requieren los siguientes materiales: dique de goma, ácido fosfórico al 35%, adhesivo para esmalte dental (se contraindica el uso de un bonding con autograbado), composite fluido y Fiber-Splint™ así como nuestras grapas de aplicación.
Posibilidades de uso adicionales:
Restauración inmediata posterior a la extracción de anteriores, fijación de dientes traumatizados totalmente o parcialmente luxados.
Técnica clínica:
1) Realice la profilaxis de los dientes a estabilizar. A tal fin utilice una pasta de pulir sin flúor. Aísle el campo operatorio con dique de goma. Grabe con ácido las superficies linguales o vestibulares, interdentales, mesio y distobucales de los dientes, enjuague la solución ácida y seque esmeradamente todo el campo operatorio con aire. Aplique una fina capa de agente adhesivo en las superficies grabadas y con chorro de aire forme pelicula uniforme. (En caso de que los dientes a estabilizar estén demasiado móviles se pueden estabilizar por interproximal en este momento, usando agente de unión/composite para sujetarlos en su sitio).
2) Con una sonda calibrada se determina la longitud necesaria de Fiber-Splint. Corte 6 tiras de Fiber-Splint de esa longitud.
•
•
•
3) Coloque una gota de adhesivo para esmalte dental sobre una loseta de vidrio y sumerja la primera tira en el mismo. Déjela en inmersión hasta que esté totalmente embebida. Retire los excesos de adhesivo.
•
•
4) Aplique la primera tira de Fiber-Splint sobre la superficie lingual o la vestibular grabada con ácido y fíjela con las grapas de aplicación en los espacios interproximales. Tenga cuidado de no atrapar burbujas de aire entre la tira y el diente.
•
•
5) Mientras polimeriza los espacios interdentales, uno tras otro, sujete las extremidades de la tira en esta posición con unas pinzas. Aplique cada tira siguiendo el método indicado, polimerizándolas unas tras otra (para una manipulación más rápida recomendamos Fiber Splint ML Multi-Layer – multi-capa). Al final se pueden aplicar pequeños trozos de la tira por labial, con el objeto de conseguir cuantas férulas interdentales sean posibles.
6) Las zonas que pudieran quedar ásperas, pueden alisarse con una capa de composite fluido. Seguidamente, se repasa y se pule la férula. Fluorice las áreas adyacentes y quite el dique de goma. Rebaje posibles interferencias oclusales.
•
•
Importante: Enseñe a su paciente las técnicas de limpieza y profilaxis adecuadas.