El Dr. Mahesh Chauhan se graduó con Medalla de Oro de MAIDS, Universidad de Delhi, en 1990. En 1995 trabajó como Profesor Asistente adjunto en la Ohio State University College of Dentristry Columbus, Ohio, USA. Da muchas conferencias a nivel nacional e internacional sobre Implantología Oral, Odontología Restauradora y Odontología Estética. Mantiene su consultorio privado en Mother Dental ImplantClinic, Nueva Delhi.
INTRODUCCIÓN
Fiber-Splint consiste en hebras de fibra de vidrio tejidas, empacadas en forma de cinta (no están embebidas en ningún adhesivo o resina), que se cortan con tijeras aserradas a la longitud deseada. Tiene una vida útil sumamente extensa, casi indefinida. Fiber Splint se utiliza sobre el esmalte dental grabado con ácido, luego se embebe Fiber-Splint en un agente adhesivo de resina y se polimeriza sobre el diente. Finalmente es cubierta con composite de restauración.
Esto resulta en propiedades físicas que son superiores a las de las resinas dentales por si solas. Siendo translúcida, Fiber-Splint es sumamente estética, casi invisible. También es la alternativa libre de metal más económica para reemplazo de incisivos.
Fiber Splint Multi-Layer (ML) es la segunda generación del material de ferulización de Polydentia; consiste de 6 capas de Fiber Splint tejidas juntas, una sobre la otra. Ya no es necesario colocar las capas individuales una sobre otra, Se simplifica la manipulación y se ahorra valioso tiempo de sillón.
BASES (A) BASE DE LA FERULIZACIÓN DE DIENTES PERIODONTALMENTE DÉBILES
Predominantemente ferulización por lingual de dientes mandibulares anteriores y ferulización palatina de dientes maxilares anteriores.
Un procedimiento mediante el cual los cuatro incisivos se unen a nivel del tercio incisal para incrementar el soporte. Las férulas de canino a canino son difíciles de colocar y no ofrecen ventajas especiales sobre la ferulización exclusiva de incisivos. Sin embargo, si los incisivos son muy móviles pero pueden mantenerse saludablemente en boca, entonces, en dichas situaciones, el soporte por parte de los caninos puede ser considerado. Yo recomiendo ferulizar tres dientes juntos, es decir, un incisivo central y un incisivo lateral junto con el canino del mismo lado en la misma férula. Lo mismo para los otros tres dientes del otro lado.
En situaciones particulares, por ejemplo cuando sólo un incisivo maxilar lateral tiene movilidad, simplemente ferulícelo con el incisivo central firme, no incluya el canino. Similarmente ,cuando sólo un incisivo central tiene movilidad, ferulícelo con el central adyacente, si éste está firme. Las férulas cortas trabajan mejor que las ferulizaciones de espacios muy largos.
Beneficios
1. Permite a los pacientes masticar confortablemente.
2. Los dientes móviles se vuelven firmes. Por ello, permiten al paciente mantener una mejor higiene. El paciente puede utilizar un cepillo normal, cepillo interdental, etc. sin temor de que el diente se desestabilice.
3. Como la ferulización se efectúa en conjunto con otra terapia peridodontal, como ser raspado/curetaje/alisado radicular/colgajos, etc., es un procedimiento adjunto a la preservación de tejidos duros y blandos.
4. Aumenta la autoconfianza del paciente.
(B) BASE DE LA FERULIZACIÓN EN DIENTES LESIONADOS
Dientes anteriores lesionados que requieren estabilización, como ser en:
Luxación: por 2-3 semanas
Subluxación: por 1-2 semanas
Extrusión: por 1-2 semanas
Para estabilizar un diente lesionado y móvil, y para permitir la reparación de las fibras dentales más que una cicatrización ósea (puede llevar a una anquilosis), se recomienda un tiempo de permanencia de la ferulización inferior a 3 semanas.
Para estabilizar una fractura de raíz se indica un tiempo más prolongado de permanencia de la ferulización, como de un mes a tres meses, ya que esto permitirá que el tejido calcificado sane.
Es el clínico quien debe evaluar la vitalidad del diente y quien debería efectuar una terapia del conducto radicular donde esté indicado. El acceso para el tratamiento de conductos puede efectuarse a través de Fiber-Splint si el material se ha colocado por lingual.
Muchas veces es difícil lograr la aislación en piezas con lesiones recientes; también pueden estar lesionados los labios. En dichos casos, la ferulización con Fiber-Splint puede efectuarse sobre la superficie labial de los dientes.
ÁREAS DE APLICACIÓN DE FIBER SPLINT
Ferulización:
– De dientes periodontalmente móviles
– Post-trauma, para dientes luxados, avulsionados.
Puente de Diente Natural (NTP):
– Reutilización del propio incisivo del paciente como puente. Esto se hace en incisivos que deban ser extraídos (la técnica detallada se describe más adelante).
– Usando sólo composite para construir un diente intraoralmente cuando el espacio interdental es menor. Dientes de stock de acrílico pueden ser utilizados también como puente, mientras Fiber-Splint actúa como un marco externo.
Ortodoncia:
– Terapia de contención post-ortodóntica.
– Mantenedor de espacio.
Implantología:
– Como puente Maryland (Rochette) usando dientes de stock (*) para prótesis en la región anterior.
– Para reforzar sobredentaduras de implantes.
Refuerzo:
– Refuerzo de puentes provisorios a largo plazo (Fiber-Splint se incorpora al momento de polimerizar).
– Refuerzo y reparación de dentaduras (prótesis).
Aplicaciones Futuras:
– Reconstrucción y refuerzo de ángulos Clase IV y refuerzo en la recolocación de segmentos fracturados del diente del propio paciente.
CASO CLÍNICO: PUENTE MAXILAR CON DIENTE PROTÉSICO DE STOCK
Fig. 1 – Un paciente de 25 años vino a verme para que le reemplazara su incisivo maxilar central derecho. No deseaba que se desgastaran sus dientes adyacentes para un puente convencional, y quería algo que no implicara ningún tipo de cirugía, como ser un implante.
Fig. 2 – La radiografía intraoral muestra un foramen incisivo ancho que hubiera supuesto un desafío para colocar un implante en una posición ideal, sin dañar las raíces de dientes adyacentes y otras estructuras vitales.
Fig. 3 – Vista palatina.
Fig. 4 – Vista vestibular.
Fig 5. Se selecciona un diente de stock para prótesis en un tono idéntico y tamaño proporcional para ser utilizado como puente.
Fig. 6 – El diente seleccionado se prueba para controlar los ajustes requeridos.
Fig. 7 – Vista palatina al momento de la prueba.
Fig. 8 – Se asperizan tanto la superficie palatina del diente de stock a ser adherido como sus lados proximales y se efectúan retenciones adicionales.
Fig. 9 – En el primera paso sólo grabo las caras proximales de los dientes pilares sin grabar la cara palatina. Un grabador ácido en gel permite menor fluidez y mejor control.
Fig 10 – Una vez que el diente se enjuagó y que se efectuó la adhesión, se utiliza composite fluido, sólo en las áreas proximales, para sostener y estabilizar el puente en posición. Se utilizan tmatrices transparentes para separar. Desde ahora en adelante, es necesario mantener la aislación.
Fig. 11 – Vista palatina después de la estabilización proximal (cualquier exceso de agente adhesivo por palatino debe ser retirado con una fresa).
Fig. 12 – Ahora se graba toda la superficie palatina de esmalte junto con el diente artificial, luego se enjuagará y se secará por completo.
Fig. 13 – Después de grabar y secar, la superficie palatina está lista para recibir el imprimador y la aplicación de Fiber Bond. En este momento, cuando haya colocado el agente adhesivo sobre la superficie de los dientes, no polimerice.
Fig. 14 – Para este caso, seleccioné Fiber-Splint Multi-Layer (ML) para obtener mayor fortaleza y ahorrar tiempo.
Fig. 15 – Vista ampliada de Fiber Splint ML
Fig. 16 – La tira de la longitud adecuada de Fiber-Splint ML se coloca al lado de Fiber Bond, sobre una loseta de vidrio limpia.
Fig. 17 – Justo antes de aplicar, debemos permitir que Fiber-Splint ML se empape completamente en Fiber Bond. Hasta el momento exacto en que vayamos a utilizarla, cubrimos todo con una tapa opaca que no toque ninguno de los elementos.
Fig. 18 – Adaptación palatina y polimerización de Fiber-Splint ML completada. La colocación de Fiber-Splint se vuelve sencilla cuando trabajan el odontólogo y su asistente: el doctor adaptando y sosteniendo Fiber-Splint y su asistente polimerizando la fibra.
Fig. 19 – Vista palatina una vez que Fiber Splint ML ha sido cubierta con una capa de resina híbrida (para obtener una superficie más lisa, más confortable para el paciente) y polimerizada.
Fig. 20 – Vista vestibular después de la aplicación de composite por palatino.
Fig. 21 – Las interferencias oclusales deberían controlarse y corregirse. Se remueven los excesos de agente adhesivo y se llevan a cabo los procedimientos usuales de terminación y pulido. Esto asegura salud gingival superior a través de los años.
Fig. 22 – Prótesis retenida con Fiber-Splint ML una vez terminada.
Fig. 23 – El paciente era todo sonrisas después de ver esta prótesis ultra conservadora, sin metal, económica, lograda en una sola cita, duradera y altamente estética.
Fig. 24 – Radiografía intraoral final.
(*) Nota: “Por «dientes de stock» deben entenderse dientes individuales de acrílico para protesis completas. El utilizado en este caso era de Vita, Alemania, pero los de cualquier marca buena pueden ser utilizados para realizar el puente. Los dentistas deben saber que casi todos los dientes de acrílico/composite puede ser unidos a Fiber Splint utilizando una combinación de agente adhesivo de cuarta generación y composite. No servirán los dientes de porcelana, que de todas formas no son tan populares hoy en día.”
INDICACIONES ADICIONALES
La buena adaptación interproximal de la tira de fibra de vidrio puede lograrse utilizando las pinzas de colocación que se incluyen en el kit.
Esta imagen muestra el uso de las pinzas de colocación de Fiber Splint de Polydentia.
Diagrama de Flujo:
Aísle
↧
Limpie/Prepare
↧
Grabe
↧
Coloque Primer
↧
Adhesivo sobre el Diente
↧
No polimerice
↧
Moje Fiber Splint en Adhesivo
↧
Adapte Fiber Splint
↧
Polimerice todo junto
↧
Aplique Resina
↧
Polimerice
↧
Termine y Pula
REMOCIÓN Y REPARACIÓN
REMOCIÓN: Cuando Fiber-Splint se utiliza en por ej. ferulización de dientes traumatizados, es necesario removerla. Yo utilizo fresas de carburo de 6 filos con spray de agua para la remoción gruesa de la capa de composite sobre Fiber-Splint y una vez que eso está hecho, Fiber-Splint puede removerse ya sea con bisturí o con fresas de carburo con filos. Seque la superficie del diente con frecuencia entre intervalos para identificar remanentes de Fiber-Splint. Finalmente se utilizan fresas de carburo de 12 filos en suaves pinceladas, para luego seguir con un sistema de terminación y pulido. Deben utilizarse máscaras protectoras para la cara y lentes (como ser las máscaras protectoras Vista-Tec de Polydentia) durante los procedimientos de remoción.
REPARACIÓN: En raras ocasiones puede ser necesario reparar un conjunto de dientes ferulizados. En la práctica, lo que yo he visto es que Fiber-Splint – cuando se hace en múltiples capas, no se rompe, o lo hace muy raramente y no por completo.
Para su preparación, asperice levemente la zona a ser reparada con piedras, grabe, coloque adhesivo y aplique Fiber-Splint y composite fluido de la forma usual.
SEGUIMIENTO Y MANTENIMIENTO
Al momento de efectuar una ferulización le explico a mi paciente la nueva sensación que él o ella tendrá al sentir sus dientes unidos entre sí, y le explico la necesidad de mantener la higiene. Las técnicas de cepillado y de higiene de la lengua son iguales que antes de la ferulización, pero el hilo dental debe utilizarse en forma diferente. Ahora el hilo debe ser enhebrado por el extremo cervical, entre las retenciones. Se recomiendan los cepillos interdentales para retenciones anchas.
Usualmente llamo al paciente una semana después del procedimiento de ferulización con Fiber-Splint para controlar el mantenimiento de su higiene, luego después de un mes, y luego cada seis meses para controles de rutina y mantenimiento de higiene. La férula le da al paciente nueva confianza para cepillar sus dientes, utilizarlos con libertad y sonreír.
Casos clínicos adicionales
Controles después de 5 y 10 años
Control después de 5 años, fotografía de un paciente de 57 años en el cual se utilizó Fiber-Splint para retener un diente protésico de stock utilizado como un puente para la pieza No. 31.
Control después de 5 años, fotografía de un paciente de 57 años en el cual se utilizó Fiber-Splint para retener un diente protésico de stock utilizado como un puente para la pieza No. 31.
Un paciente que era un fumador empedernido perdió la pieza 41 debido a pérdida ósea. Coloqué su diente nuevamente con Fiber-Splint después de remover la porción de raíz. El puente de diente natural de la pieza 41 ya ha estado trabajando por más de 10 años, como se ve en esta fotografía posterior a la colocación (10 años después) y a pleno como se evidencia por el desgaste que se visualiza en su borde incisal, similar al de su diente pilar adyacente.
Vista espejada mostrando el aspecto lingual del mismo paciente de la foto anterior. Fotografía de seguimiento, 10 años más tarde.
CONCLUSIÓN
Utilizando Fiber-Splint (Polydentia) para ferulizar, el dentista puede estabilizar dientes anteriores móviles con rapidez y confiabilidad a largo plazo. Garantiza altos resultados estéticos y aumenta la autoconfianza del paciente.
Nota: La técnica Fiber-Splint descrita en este artículo está basada en la experiencia de uso del producto por parte del autor por más de 15 años. Cada dentista debería utilizar su propio juicio al planear y ejecutar tratamientos que sean en el mejor interés de sus pacientes.